PARRA RAMOS, JOSEFA. LA HORA AZUL

PARRA RAMOS, JOSEFA. LA HORA AZUL

La hora azul (Visor, 2007) se divide en tres partes: Los lugares, las horas y las excusas. Este triángulo poético arranca con el sueño de alcanzar la belleza de una manera eterna y el poeta pasa revista por el pasado deteniéndose en aquellos lugares en los que se le fue la vida, pero pudo tocar con las yemas de los dedos el cuerpo efímero del amor, de un deseo que pierde fuerza con los años, que nos enseña a las claras que ya no podemos recuperar el olvido, la conciencia de una memoria que nos duele. El paso del tiempo es inevitable, de modo que debemos amar el presente, vivir el reclamo del carpe diem, puesto que ya no somos los mismos de antes, podremos recuperar el aroma del éxito, pero no los cuerpos que lo produjeron. Para Josefa Parra la única manera de engañar al tiempo, es a través de la palabra, a través del poema que fije por escrito lo que hemos vivido. La sed de amor es la única agua que necesita su cuerpo, es el único verso que da sentido a su vida.