La primera vez que oí hablar de Paco Malia fue cuando me dijeron que vendría a Benalup para asistir a la presentación de una revista cultural llamada Partenón o Ruinas de la palabra que iba a salir a la luz esa misma tarde gracias a...
El hombre en masa pierde su identidad y a veces hasta la noción de la realidad. Sin embargo, esta actitud no lo exculpa de sus actos. La pandilla se hace fuerte en grupo, pues cada uno por separado presenta una psicología diferente. No siempre el...
Nunca llueve a gusto de todos, ya que nos hemos acostumbrado a vivir para nosotros sin mirar más allá de nuestros ombligos, de nuestra frontera personal. La familia como institución se resquebraja, no tanto por motivos religiosos o sociales, sino por puro egoísmo. Ya tenemos...
Las estaciones se repiten cada año como los tópicos de un mundo maniqueo en el que la sociedad se divide en buenos y malos, altos y bajos, ricos y pobres. La vida a veces es una mala película donde el término medio no pinta nada....
De vez en cuando uno se tropieza con extraños pasajes de un libro escrito en un lenguaje tan sencillo que encierra en pocas palabras las verdades de este mundo y se da cuenta de que la realidad que nos pintan algunos sectores interesados de la...
El miedo a lo desconocido ha sido —no sé si será, probablemente lo sea— un arma francamente poderosa que han esgrimido aquellos que se sentían amenazados porque el mundo que manejaban se les escapaba de las manos. Ya no les pertenecía y el poder se...
El hombre mantiene la costumbre de institucionalizar las fechas con el fin de que no le sorprenda nada, de no quedar despistado en ningún momento, ni permanecer en fuera de juego. Improvisar está muy bien visto, aunque es preferible tener todo más que planeado sin...
La literatura se nutre de muy pocos temas centrales a lo largo de toda su trayectoria: el amor, la vida, el tiempo y la muerte. La existencia del hombre se mueve por los mismos derroteros que las letras. Sin embargo, vende más la tragedia que...
¡Queridos lectores! Debo comenzar estas líneas confesándoles un secreto. Tengo la costumbre de enseñar mis columnas a ciertos amigos para que me ayuden a mejorar en mi cometido y me señalen los defectos que perciben cuando leen mis textos. Permítenme que nombre a uno de...
Nacemos carne de cañón de la muerte, aunque aspiramos a morirnos de viejo o en su defecto soñamos con ofrecer cobijo a la tierra de la forma más digna posible. Es cierto el dicho popular que reza que para morir sólo hace falta estar vivo....
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia como usuario. Al navegar por nuestro sitio web, entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info