Reseñas

  • Todas
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • I
  • J
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • R
  • S
  • T
  • V
  • W

               La mayoría de los poemarios de José Mateos presenta una estructura similar donde el pétalo del verso se abre de par en par con un poema introductorio y se cierra con un epílogo final. Esa forma circular de redondear sus libros le otorga...

               Días en claro toma un tono más pesimista que en Una extraña ciudad y arranca con un poema dedicado a la palabra afirmando que ésta no lo es todo, pero ayuda a combatir la soledad y la nostalgia. En otros términos podríamos decir...

El endecasílabo se asienta de nuevo en La Niebla para dar un tono de solemnidad a los poemas. El libro arranca con una serie de preguntas cuyas respuestas pretenden disipar las dudas que se ciernen en torno a la vida y a la muerte,...

               Una extraña ciudad es un poemario dividido en cuatro compartimentos que presenta una estructura circular: empieza y termina con el esqueleto definitivo de la lírica: la palabra y su arquitectura, hasta fundar, tal y como indica el título, una ciudad habitable en la que...

Cuando uno se enfrenta a un autor de literatura juvenil o infantil, se plantea la duda de cuáles son sus lectores, si entre ellos caben los adultos. La cita que viene a continuación disipa todas mis dudas y deja en el aire el siguiente...

Como casi todas las presentaciones, se hace referencia fundamentalmente a los méritos contraídos por el invitado. Jesús Fernández Palacios lleva publicados varios libros de poesía, ha sido incluido en diversas antologías, dirige los libros de bolsillo de poesía de La Diputación de Cádiz, es...

Parafraseando a Ortega y Gasset habría que apuntar que el hombre es hombre y sus circunstancias, es decir, el individuo está sujeto al entorno social y natural en el que vive de tal modo que su personalidad se desarrolla según estas pautas irrenunciables. Jaime María...

La literatura puede ser un arma de doble filo: hay quienes la consideran un simple pasatiempo en el que la diversión se reparte a partes iguales entre el autor y los lectores, pero también hay quienes rechazan ese componente lúdico con el fin de concebir...

El amor cortés se desliza con una cinta de finísimo humor, como un perro que lame las heridas de la amada, aunque el poeta moderno traspasa las barreras de la poesía cancioneril y no se contenta con un gesto o ademán de la mujer,...

Sabor a sombras arranca tres pétalos sobre la alfombra curiosa de los ojos. Está formado por tres tiernos brotes de un árbol fingido: Tan sólo hay una cosa / donde el fingir es triste: / fingir que se ha olvidado / en el olvido. En...