Reseñas

  • Todas
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • I
  • J
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • R
  • S
  • T
  • V
  • W

CRUELDADES AFINES, ADRIANA SCHLITTLER KAUSCH   Cuando las mariposas del amor fallecen de forma intempestiva, aún revolotean en nuestra memoria unas alas perdidas en la conciencia del dolor, en el dolor de la conciencia, como latidos de una vida que respiran de nuevo en el...

Conozco a Sara Moguer Fernández desde pequeña, desde que juntaba las tardes y las noches con mi hermana Patricia en una amistad infantil que, a pesar de la distancia, deja el poso de una vida compartida. Supe que empezó a formarse como persona en el...

REZA, VIRTUDES. NO TARDES EN VOLVER A LA CRISTALERA DEL TIEMPO.   No tardes en volver a la cristalera del tiempo arranca con un canto a la paciencia, con una vida que gira en torno al triángulo peligroso del tiempo: de un ayer que arde...

DISCURSO SOBRE LOS ESTADOS CARNALES, VÍCTOR ALIJA CASTRO Para muchos y, en especial, para los poetas, el paraíso perdido del ser humano es su infancia, ese muestrario de antigüedades que se van deshilachando en el antiguo tejido de la memoria, esas esquinas desconchadas y oscuras,...

ASIGNATURAS DEL AIRE, CARMEN SAIZ NEUPAVER Hay quienes no muestran una fe excesiva en los finales felices de la vida y de la ficción, pues admiten que, después de que las cámaras o la realidad cierren sus ojos al público, la existencia puede comportarse de...

Si Gustavo Adolfo Bécquer, en el libro de los gorriones, hizo todo un ejercicio de memoria para rescatar del olvido todos los poemas que había escrito hasta la fecha tras perder el manuscrito en el saqueo de la casa del ministro, Manuel Senra construye una...

SOBRE LA OSCURIDAD, DOLORS ALBEROLA A todo niño le sobrecoge la oscuridad, si no en los primeros meses de vida donde aún no ha adquirido el concepto del miedo y de la soledad, y la inocencia está intacta, sí, a partir de los dos años,...

El campo de visión de un individuo es demasiado estrecho como para abrazar el abanico de matices del que se nutre el universo. De ahí que Francisco Basallote abandone el yo íntimo y personal para extender sus raíces en un yo coral, colectivo, que se...

Onironáutico comprende una literatura de evasión donde el autor acude al territorio de los sueños para olvidar la realidad del presente, se refugia entre las palmeras de un libro para huir de sus propios miedos y el temblor de las palmeras disimula sus propios temblores,...

El pasado 12 de mayo estuve firmando ejemplares de mi poemario Matar a Narciso en la feria del libro de Sevilla y acudí acompañado de mi entrañable amiga Rosario Troncoso, que venía a hacer lo mismo con su Eje imaginario, de modo que volvimos a...