Reseñas

  • Todas
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • I
  • J
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • R
  • S
  • T
  • V
  • W

En ocasiones la lógica no es el camino más transitado por quienes sienten curiosidad por las letras. En mi caso, si disfruto leyendo una novela de un autor concreto, me sumerjo de lleno en ella y no saco la cabeza del agua hasta que no...

EL EJE IMAGINARIO, ROSARIO TRONCOSO GONZÁLEZ             La tierra, como un árbol anclado bajo las venas de sus raíces, a veces se despereza, agita los brazos, le reclama al hombre su porción de silencio y descose el tiempo. No encuentra otro modo de empezar de...

JUGUETES DE DIOS, ROSARIO TRONCOSO GONZÁLEZ. GRANADA: LA COMPAÑÍA DE VERSOS ANÓNIMOS, 2009             Delirios y mareas finaliza con un homenaje que Rosario Troncoso dedica a quien la ha engendrado, de la misma forma que Juguetes de Dios esboza el deseo de ser libres, de...

DELIRIOS Y MAREAS, ROSARIO TRONCOSO GONZÁLEZ. CÁDIZ: PUBLICACIONES DEL SUR, 2008             Si en Huir de los domingos Rosario Troncoso acercó sus pies a la orilla de la costa, en Delirios y mareas se sumerge conscientemente en las aguas, a pesar de que no sabe...

HUIR DE LOS DOMINGOS, ROSARIO TRONCOSO GONZÁLEZ. SEVILLA: PADILLA, 2006 La literatura siempre se ha movido mediante un código descifrable de señales que han mostrado a las claras el transcurrir del tiempo sin necesidad de ser excesivamente evidentes, sino a través de una simbología poética...

VARGAS ANTÚNEZ, CARMEN. SIN BILLETE DE VUELTA La historia oficial suele venir contada por el pulso firme de los vencedores relegando a un segundo plano o al olvido las vivencias paralelas de los vencidos, de modo que debemos aplaudir con entusiasmo iniciativas como la llevada...

               Pilar Paz Pasamar decía una vez en una entrevista que lo verdaderamente difícil en la vida no era el camino que uno tomaba, sino el momento de decidir. Tarde o temprano uno llega a una encrucijada y no tiene más remedio que barajar las...

               A veces se dicen palabras sin pensar y en otras ocasiones parece que no se piensa lo que se dice, pero en realidad todo está medido con una naturalidad que tarde o temprano nos confunde, nos saca del sopor con el que asumimos los...

Alcoba del agua (Quórum, 2002) supone hasta estos momentos la culminación de la poética de Josefa Parra, la reivindicación de la poesía amorosa que tiene como uno de sus máximos exponentes a Pedro Salinas, ahora a nuestra escritora. La autora se siente como las...

Josefa Parra Ramos nace en al año 1965 en la ciudad de Jerez de la Frontera y su literatura aborda los temas universales de la poesía: el amor, la vida y el tiempo. Aunque, sobre todo, el amor. Su primera incursión en el mundo...