Talleres

  • Todas
  • Charla de animación lectora para padres
  • Recital de poesía
  • Taller de escritura para niños

Versión realizada por alumnos de Estella del Marqués basada en la obra inmortal de Juan Ramón Jiménez Platero y yoJosé Miguel daba clases de logopedia a los borricos del pueblo, entre ellos a Platero que sólo pensaba en su futuro amor, una joven borrica llamada...

Versión realizada por alumnos de Villamartín basada en la inmortal obra de Juan Ramón Jiménez Platero y yoNuestro Platero no es como el que Juan Ramón Jiménez imaginaba. Nuestro Platero es un burro grande y feo, calvo a partes, áspero y maloliente. Platero no es...

Versión realizada por alumnos de Espera basada en la obra inmortal de Juan Ramón Jiménez Platero y yoUna mañana Platero, de 1 año, estaba jugando en el parque. Con su cubo y su palita estaba excavando en la arena para construir un castillo como le...

Versión realizada por alumnos de Puerto Serrano basada en la inmortal obra de Juan Ramón Jiménez Platero y yo Un día soleado Platero salió de su casa para ir al campo de su abuela que era una burra muy vieja. Cuando llegó a su destino,...

Versión realizada por alumnos de Puerto Serrano basada en la inmortal obra de Juan Ramón Jiménez Platero y yo Desde pequeño a Platero le gustaba la idea de ser detective. Sus películas favoritas eran las de James Bond. Por eso de mayor decidió convertirse en...

Versión realizada por alumnos de Conil basada en la novela de Benito Pérez Galdós TrafalgarLA COMUNIDAD ESPAÑOLATras la derrota a manos de los ingleses en la batalla de Trafalgar, el resto superviviente de la flota española atraca en el puerto de Cádiz para reparar los...

Versión realizada por alumnos de Barbate basada en la novela de Benito Pérez Galdós TrafalgarGabriel, harto de permanecer como paje en la casa en la que vivía doña Rosita con su marido Rafael Malespina, decide irse, pues no soporta estar junto a la mujer que...

Versión realizada por alumnos de Vejer basada en la novela de Benito Pérez Galdós TrafalgarGabriel había decidido abandonar la casa de Medina Sidonia en la que vivía con Rosita y su marido Rafael, porque era muy duro convivir con la mujer que amaba y no...

Versión realizada por los alumnos de Villamartín basada en la novela El lazarillo de TormesÉrase una vez un niño que se llamaba Máximo, pero era conocido por el apelativo de Maxi. Tenía 10 años y era tan alto como la televisión de su casa. Un...

Versión realizada por alumnos de Nueva Jarilla basada en la novela Lazarillo de Tormes                      En una pobre y humilde casa vivía un niño llamado Lazarillo del Guadalete. Nació una fresca mañana del 11 de octubre de 1996. Aquel día por la mañana su buena y...