libro-entrevista-con-la-palabra

Entrevista con la palabra

Nº de páginas: 122
Encuadernación: Rústica
Editorial: Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas
Lengua: Castellano
Año: 1997
ISBN: 84-87144-57-8

Con la publicación de esta obra, Entrevista con la palabra, del joven poeta benalupense Alejandro Pérez, por parte de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalup, con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial, damos el primer paso de lo que esperamos sea una larga serie de oportunidades para quienes entre nosotros sienten la necesidad de expresarse a través de la palabra escrita.

El hecho de que la primera obra que publicamos sea la de Alejandro, tiene especial importancia para mí que pude conocer durante aquellos años del Instituto sus primeras “entrevistas con la palabra”; siempre difíciles en su principio, siempre gratificantes en su resultado.

Aquellos años en los que nos esforzamos en conocer la diferencia entre el verso y la prosa, la metáfora y el símil o la rima asonante y la consonante, todo eso que la mayoría sufría estoicamente, pero que para algunos de vosotros como tú, Manolo y algunos otros empezaba a convertirse en la ilusión de futuras “Entrevistas con la palabra”.

Aquellos años en que en octubre teníamos una cita obligada con el Mío Cid, en noviembre con Juan Ruiz y su Libro de Buen Amor, y cuando las vacaciones de Navidad nos sorprendían intentando comprender que “los ríos son la vida que van a dar a la mar que es la muerte…”; aquellos años en que la primavera salía a nuestro encuentro con las dos versiones antitéticas del Carpe diem, la azul dorada, alegre y llena de vida de Garcilaso, frente a la gris, triste y casi fúnebre de Quevedo.

Y todo eso poco a poco iba con sus formas variadas penetrando en tu pensamiento para empezar a escapar a través de tu pluma y buscar refugio perpetuo en el papel.

Y no fue fácil el reto que te planteaste, te habían cautivado las formas clásicas de la poesía renacentista y barroca; dominar el soneto se había convertido en un reto permanente para tu pluma adolescente, pero poco a poco los iba consiguiendo, aunque también experimentabas con formas más sencillas y menos rigurosas en sus metros.

El conocimiento de la poesía del 98 y del 27 te aportó todo un universo de temas que iban desde la preocupación social al intimismo más descarnado, sin olvidar al romántico tardío cuya interrogante sobre la misteriosa naturaleza de la poesía he visto que permanece en algunos de tus poemas.

Tu Entrevista con la palabra, tu obra primera, tiene como todas ellas, la frescura del corazón joven, pero también el depósito inconsciente de tus primeras lecturas y sobre todo un esfuerzo impresionante por el dominio de la forma que me permite pensar que éste no es sino el primer paso de un largo camino.

Suerte, Alejandro.

 

FRANCISCO GONZÁLEZ CABAÑA, ALCALDE DE BENALUP Y PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ